AhoraNacionalesParitarias

Principio de entendimiento entre el SATSAID y las cámaras

Tras una ardua negociación que lleva casi dos meses, finalmente, se logró un principio de entendimiento entre el gremio que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de la televisión y las cámaras ATA – CAPIT.

Cabe señalar que, luego de plan de lucha diagramado por el Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos que se llevó a cabo en todos los canales, señales y productoras del país, en el día de ayer se arribó a un principio de entendimiento para el cierre de la paritaria 2022-2023 y la apertura de la del período 2023-2024.

Según informaron desde el gremio, para el último tramo de la paritaria 2022/23 se detallan los siguientes puntos:

  • Abonar una suma fija equivalente al 9%, sobre los salarios netos de septiembre, que podrá absorber el Decreto del Gobierno Nacional ($60.000.- o proporcional), para aquellos trabajadores que lo hayan percibido.  
  • La fecha de pago será hasta el 10 de noviembre inclusive. 

De esta manera, el gremio logra configurar una recomposición del 137,62% para el período paritario en cuestión.

Asimismo, informaron que en lo que respecta a la paritaria 2023 – 2024 se establecen los siguientes incrementos sobre la nueva base de septiembre 2023:

  • Octubre: 10,4% (sobre la nueva base salarial)  
  • Noviembre: 10% (no acumulativo sobre la misma base) 
  • Diciembre:  10% (no acumulativo sobre la misma base)

Los aumentos serán no remunerativos hasta marzo inclusive, para cambiar su condición a partir de abril del 2024 cuando pasarán a remunerativos.

Por otra parte, se abonará una suma compensatoria no remunerativa para cada mes, equivalente a la retención del artículo 215 del CCT 131/75, con tope de: 52.000 para octubre, 50.000 para noviembre y 50.000 para diciembre.

La gratificación de octubre deberá abonarse hasta el 16 de noviembre; noviembre y diciembre se entregará junto al pago de los salarios. Las mismas podrán ser abonadas en efectivo o en ordenes de supermercado de primera línea a definirse con la representación del SATSAID, incluyendo una cláusula de revisión el 15 de diciembre.

Debido a lo expuesto anteriormente el gremio suspendió las medidas de fuerza previstas para este jueves y se realizarán asambleas de trabajadores en todos los canales, señales y productora del país, que deberá realizarse hasta el viernes 3 de noviembre a las 16.

El resultado deberá ser comunicado al Consejo Directivo Nacional a fin de fijar la posición del gremio y, en caso de aprobación, se suscribirá el acuerdo correspondiente.