Ahora

Fracasó la negociación entre la UOM y el empresariado

Las negociaciones entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina y el sector empresarial en la reunión convocada en el Ministerio de Trabajo por revisión de las paritarias 2022, fracasaron.

Cabe recordar que, la UOM pretendía que se apruebe el anticipo del 12% para julio, a cobrarse en agosto. Además, desde el gremio se busca una mejora en 20 puntos para octubre en la paritaria que firmó Antonio Caló en marzo pasado por un 45% (18% en abril, 15% en julio y 12% para octubre), para que alcance un 65% y así poder afrontar la inflación actual.

El Secretario General de la UOM, Abel Furlán, informó respecto a la respuesta del sector empresario:  «Una propuesta para traer el 12% establecido de abril para el mes de octubre (6% agosto y 6% septiembre). Además, propusieron un 5% en octubre, 5% noviembre, 5% enero y 5% febrero. “Esta (oferta) ha sido rechazada por nuestra organización”, sentenció Furlán.

«Le decimos al sector empresario que desde hace un tiempo a esta parte la producción ha crecido, la exigencia de ese trabajo y de esa producción la estamos realizando. Cada vez los trabajadores tenemos más trabajo y cada vez cobramos menos», disparó Furlán.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y se convocó a las partes para una nueva audiencia el próximo martes a las 10.